Powered by Wikiloc
 
 
 

>  

 

Crónica

Rota Circular Fazouro 2025

Aquí, en la Mariña Lucense, a 4,5 km de FOZ, existe la “ RUTA DEL RIO OURO” de una belleza singular, y que paso a paso, fácil, entre bosque de alisos, fresnos de río, sauces y acebos, os acompañarán. Esta valiosa Ruta comienza en la parroquia de Fazouro, concretamente en el Área Recreativa de Fazouro, en la Playa de la Pampillosa, con aparcamiento e inicio junto al Puente de Hierro Distancia ( ida y vuelta): 11 kms, que pueden alargarse, como hicimos nosotros, pasando por los montes de la parroquia de Santa Cecilia, donde se encuentra el señorío jurisdiccional de Fontao: Dificultad: Muy fácil

Los Sendeiros, han programado esta cómoda y atractiva ruta, cuya vegetación y frescura por donde discurre son impresionantes: escucha los árboles, escucha a los pájaros, escucha a la tierra, escucha los grandes helechos, escucha el agua; escucha el aire; sentirás el universo dentro y fuera de ti. No te apresures, el movimiento moderado y frecuente te llenará de salud, vitalidad y alegria: la Vida es Hoy, solo camina…..

Llegamos a la presa con la fervenza “ A Pena da Ruxida”se encuentra a unos 300 m. Que nosotros hoy no visitamos, aquí se puede descansar, y regresar por el mismo camino de ese bosque tan profundo que volverá a brindar calma para sentirse uno feliz. Nosotros seguimos por pista algo pendiente, para tocar terrenos del Conde Fontao.

Todo lo que alcanza tus ojos es suyo”, me han contado, saciando mi curiosidad sobre la extensión de la propiedad de ** José Manuel Romero, conde de Fontao, 77 años, amigo personal del rey Juan Carlos desde 1959 y su asesor legal durante 22 años,** Su ‘palacio rural’ fue residencia de la familia desde el siglo XVI y ahora es su estival remanso de paz lucense. En la finca de 200 hectáreas se levanta una construcción principal con vetustos muros testigos de la Historia y secretos inconfesables. La rodean una ermita, un hórreo, un horno y otras construcciones en las que antaño vivieron las familias que cultivaban la tierra. “Ahí se respira poder”. Los orígenes de sus antepasados se remontan a una familia que portaba el apellido Moscoso y un escudo ilustrado con una cabeza de un lobo sangrante. “En aquella época el obispo de Mondoñedo y el arzobispo de Santiago se disputaban la jurisdicción de las parroquias de Fazouro y Santa Cecilia. Fue el rey Felipe II quien decidió no dar la razón ni a uno ni a otro y concederles el mayorazgo de dichas tierras a esta familia. En 1569 se trasladaron a Fontao, un lugar privilegiado en el que se levantó la casa.

Después caminar por la cresta de estos montes, Bajamos a Lousada…….llegamos a la Capilla de La Concepción, un mirador natural con un banco al lado desde donde se pueden tomar bonitas fotos y disfrutar de las vistas maravillosas de la costa.

Seguimos bajando, atravesamos un hermoso pinar y llegamos al barrio de A Ponte, Y ahí terminamos una magnífica ruta circular, donde comenzamos; con un día espectacular.