Crónica
Este es la
segunda ruta de este verano,
dentro de los andareiros de
verán, en esta ocasión caminamos
por las riberas del rio Masma,
entre la Cazolga en Lorenzana y
la Espiñeira en Foz.
Durante la noche llovió y cuando
nos levantamos por la mañana
cayeron unas gotas, imaginamos
que esto fue lo que desanimo a
algunos de los que nos iban a
acompañar en esta ruta, pero
como no podía ser de otro modo,
cuando partimos de la salida ya
no llovía y entre algunas nubes
asomaba el sol, eso es lo que
nos pasa en las rutas
organizadas por Os Sendeiros, el
tiempo nos acompaña.
Salimos de delante de la iglesia
de a Cazolga y por la pista que
une este lugar con Celeiro de
Mariñaos, comenzamos a caminar,
este camino queda flanqueado por
árboles que nos dan sombra y que
con el rumor del rio nos relajan
en nuestro caminar. Pasamos por
una casa con su hórreo
abandonada, molino de San Fiz
cubierta por la maleza, que
hacen preguntar a los más
pequeños del grupo que hace ahí
sola, el camino tiene buen firme
y no presenta dificultad alguna.
Cuando llegamos al primer
desvío, nos agrupamos y
descendemos para ahora caminar
pegados al Masma por un sendero
de pescadores, al final del
mismo, en la Volta da Insua,
ascendemos levemente hasta
situarnos por encima de la
central hidroeléctrica, ahora en
desuso, lo que nos facilita una
vista del valle muy bonita.
![]() |
![]() |
![]() |
Continuamos
el camino rodeados de arboles
hasta la presa del molino, en el
barrio de Fontela, sitio en que
hacemos una parada para reponer
fuerzas comiendo unas viandas.
En este punto comienza una nueva
fase en la marcha de hoy, nos
toca caminar sobre asfalto ya
que seguimos las pistas que nos
llevan hasta las proximidades de
la Espiñeira y que van cerca del
rio. Cuando nos encontramos en
el barrio de o Loureiro, cogemos
una pista de monte, a la
derecha, que nos acerca al final
de la ruta. En este monte se
encuentra la mina de oro romana
más grande de Galicia y mejor
conservada, lástima que la
maleza no permita su disfrute.
Algunos de nuestros caminantes
lamentan el estado en que se
encuentra, ya que dicen que en
otros lugares esto se explotaría
y traería turismo a la zona. Así
llegamos al Campo da Feira de la
Espiñeira, que es el fin de la
ruta de hoy, hacemos la
foto de
grupo, que deje constancia del
la participación y recuerdo del
día.
Feliz verano.
Morís.